
Seguros de vida AFuturo
Contamos con las mejores coberturas para protegerte a ti y a tu familia de cualquier situación imprevista que pueda surgir.
Te guiamos desde el primer momento atendiendo tus preocupaciones y asegurando tu futuro. Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo a la brevedad.
¿Por qué contratar un seguro de vida?
Un seguro de vida te permite vivir sin preocuparte por los imprevistos que puedan surgir en tu día a día, además de protegerte financieramente a ti y a tus seres queridos.

Ventajas de un seguro de vida
Las principales ventajas de un seguro de vida son:

Asegurar y proteger tu futuro

Dar solución a deudas heredadas

Proteger en caso de invalidez

Ayudar con gastos médicos

Apoyar tu jubilación

¿Por qué elegir aFuturo?
AFuturo se preocupa en asegurar el futuro de tus seres queridos en caso de que llegues a faltar, cumpliendo con todos los beneficios y coberturas que elijas en cada uno de nuestros planes.
¡Toma la decisión de asegurar tu futuro!
Seguros de vida – FAQ´S
1. ¿Qué es un seguro de vida y para qué sirve?
Un seguro de vida en México es un contrato entre una persona y una compañía aseguradora. Esta brinda protección financiera a los beneficiarios designados, en caso de que el asegurado fallezca durante la vigencia del contrato.
El propósito principal de este servicio es proporcionar tranquilidad y seguridad económica a los seres queridos del asegurado. Lo anterior les ayudará a enfrentar dificultades financieras, en caso de que él o ella ya no esté presente.
2. ¿Qué es lo que cubre un seguro de vida en México?
Puede cubrir diversas situaciones, pero su cobertura principal es la muerte del asegurado. Cuando el asegurado fallece, la compañía aseguradora paga a los beneficiarios la suma asegurada estipulada en el contrato. Algunos seguros también pueden incluir coberturas adicionales, como invalidez total y permanente, enfermedades graves o gastos funerarios.
3. ¿Cuánto es el valor de un seguro de vida en México?
El valor varía según diversos factores, como la edad, el estado de salud, el monto de cobertura, el tipo de seguro y otros riesgos asociados. La prima, que es el costo periódico del seguro, se determina en función de estos factores y puede ser mensual, trimestral o anual.
4. ¿Cómo puedo obtener un seguro de vida?
Para obtener un seguro de vida en México, debe contactar a una compañía aseguradora autorizada en dicho país. Un agente de seguros te guiará a través del proceso de solicitud, donde deberás proporcionar información sobre tu edad, salud, ocupación y otros datos relevantes. Luego, el agente evaluará el riesgo y te ofrecerá un plan adecuado a tus necesidades.
5. ¿Cuáles son los tipos de seguro de vida?
En México, existen varios tipos de seguro de vida, entre ellos están:
Seguro Temporal: Ofrece cobertura por un período específico, como 10, 20 o 30 años.
Seguro Total o completo: Proporción de cobertura durante toda la vida del asegurado y puede generar valor en efectivo con el tiempo.
Seguro Universal: Combina una póliza de seguro con una cuenta de inversión que puede generar rendimientos.
Seguro con Ahorro: Combina una cobertura de vida con un componente de ahorro o inversión.
6. ¿Cómo se paga un seguro de vida?
Este servicio se paga mediante el pago de primas, que es el costo del seguro. Las primas pueden pagarse mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, según el acuerdo establecido en el contrato de seguro.
7. ¿Qué es lo que no cubre el seguro de vidad?
Por lo general, un seguro de vida no cubre todas las circunstancias de fallecimiento. Hay exclusiones que varían según la póliza, como: suicidio en un período determinado, muerte por actos criminales, guerra, actos terroristas, entre otros.
8. ¿Qué tipo de muerte cubre un seguro de vida?
El seguro de vida cubre la muerte por cualquier causa, siempre que no esté excluida en las condiciones del contrato. Esto incluye muertes naturales, accidentes, enfermedades, etc.
9. ¿Cuándo se invalida un seguro de vida?
Un seguro de vida puede invalidarse en ciertas circunstancias. Una de ellas es proporcionar información falsa o engañosa en la solicitud. Otra es no pagar las primas a tiempo o también incurrir en actividades no cubiertas por la póliza.
10. ¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un seguro de vida en México?
En México, la Ley establece que los beneficiarios tienen hasta dos años para reclamar el beneficio del seguro de vida. Los dos años se cuentan desde la fecha del fallecimiento del asegurado.
11. ¿Cuánto cuesta un seguro de vida de por vida?
El costo de un seguro de vida de por vida, como es el seguro de vida total o universal, depende de varios factores. Algunos de estos son la edad del asegurado, su estado de salud y la cantidad de cobertura deseada.
Cotiza con las mejores aseguradoras en el mercado



